![]() |
> |
Nuevo modelo de Planeación Estratégica con el Balanced Scorecard.
|
> |
Construcción de los elementos fundamentales de la Estrategia. |
> |
Análisis de las Fuerzas Competitivas. |
> |
Identificación del Enfoque Estratégico: Liderazgo en costos - liderazgo en Producto - Intimidad con el cliente. |
> |
Construcción de Mapas Estratégicos. |
> |
Diseño de perspectivas, formulación de objetivos estratégicos, integración de objetivos, uso de vectores estratégicos. |
> |
Relaciones de Causa y Efecto. |
> |
Toma de decisiones y despliegue de la estrategia con el Balanced Scorecard
|
> |
Aplicación en las empresas por los participantes. |
|
|
|
|
|
Software en Excel "G&C Balanced Scorecard V1"
Permite el registro de elementos fundamentales del Plan Estratégico y el modelamiento de la Estrategia a través de la construcción de Mapas Estratégicos.
Suite de Mapas Estratégicos de distintos sectores productivos, los cuales le podrá servir como una valiosa herramienta referencial para la aplicación de estrategias en su organización |
|
|
|
![]() |
Gilmar Torres Fiorilo
Consultor Senior en Gestión Estratégica, Gestión de Procesos e implantaciones de Balanced Scorecard.
Viene asesorando a importantes empresas del sector Minero, Eléctrico, Agroindustria, Gobierno, Naviero, en la implantación del Balanced Scorecard.
Tiene la experiencia de haber participado en calidad de Consultor Internacional para el CIAT, BID, PNUD en Procesos de Transformación y Gestión del Cambio en empresas Públicas de primer nivel en el Perú, Bolivia, Guatemala.
Ha realizado Coaching en temas de Gestión Estratégica para Directores y Gerentes de varias empresas locales.
Conferencista y facilitador en más de 100 Talleres sobre Balanced Scorecard, Innovación de Procesos, Planeamiento Estratégico, en los últimos dos años.
Especialización internacional a nivel de Postgrado en Business Administration; AB Freeman School Business â Tulane University, PADE en Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la información ESAN. Administrador de Empresas; Pontificia Universidad Católica. |
|
|
|
![]() |
> |
El Balanced Scorecard como instrumento de control de gestión empresarial |
> |
Diseño de Indicadores no financieros, construcción, validación e interpretación. |
> |
Tipos de indicadores: De actuación pasada, De actuación Futura, De Eficiencia, De Eficacia, De Productividad. |
> |
Desarrollo de indicadores para el desempeño laboral a través del análisis de competencias . |
> |
Desarrollo de indicadores para medir los aspectos operativos: calidad, gestión de clientes, responsabilidad social y productividad |
> |
Desarrollo de indicadores para medir la satisfacción de clientes. |
> |
Impacto y relación con los Indicadores Financieros. |
> |
Despliegue y comunicación de indicadores en la organización. |
> |
Desarrollo de casos. |
> |
Aplicación en las Empresas de los participantes. |
|
|
|
|
![]() |
Software en Excel "G&C Balanced Scorecard V1".
Permite registrar indicadores, metas, semáforos o alertas, registrar información histórica, reportes de análisis comparativo y de tendencias.
Suite de Indicadores Estratégicos y Operativos correspondientes a distintos sectores productivos. |
|
|
|
|
![]() |
Empresas y organizaciones que requieran desarrollar un modelo integrado de control de gestión estratégica. |
|
|
|
![]() |
Por cada taller:
S/.420.00 más I.G.V.
Hasta el 13 de Noviembre.
S/. 470.00 más I.G.V. Despues del 13 de Noviembre
|
|
|
|
![]() |
Hotel Las Palmeras
Avenida Las Palmeras # 240,
San Isidro. |
|
|
|
![]() |
30 días de asesoramiento virtual post-taller para apoyarlos en la implantación real de la metodología aprendida con seguimiento personalizado.
Pioner con material de Estudio, Material complementario en formato electrónico, Certificado de Participación y Coffe break. |
|
|
|