Actividades gratuitas

Conferencia
La crisis del actual orden
internacional
Jaime
Estay: Profesor e investigador chileno.
Titular de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma
de Puebla (UAP), especialista en economía mundial, con énfasis
en las relaciones externas y el funcionamiento interno de las economías
de América Latina. Sobre esos temas es autos de cinco libros
y compilador de otros seis. Colaborador de revistas especializadas
en México, Italia, Bélgica, Cuba, Argentina, Bolivia,
Perú, Colombia y Estados Unidos.
Por
trabajos presentados, ha recibido los premios "Raúl Prebisch"
(1990, Asociación de Economistas de América Latina y
El Caribe), "Jesús Silva Herzog" (1994, IIEc-UNAM,
México), "Juan Noyola" (1994, Col. Nacional de Economistas
de México) y el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología
2000, área de Ciencias Sociales y Humanidades (Gobierno del
Estado de Puebla).
En
la "Feria del Libro" presentará dos de sus nuevos
libros:
-
"El ALCA y los peligros para América Latina".
- "La economía mundial para América Latina".
Articulos recomendados:
América
Latina en las negociaciones comerciales multilaterales y hemisféricas
ALCA:
El paraíso de los inversionistas
7 de junio de 2005, 19 a 22 hs.
Centro Cultural de la Cooperación, "Sala Solidaridad",
Av. Corrientes 1543, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ENTRADA
LIBRE Y GRATUITA - INSCRIPCIÓN PREVIA OnLine

Conferencia
El militarismo keynesiano y la economía
estadounidense
( en español )
James
Cypher: Profesor
del Departamento de Economía de la California State University.
Especializado en macroeconomía, desarrollo económico,
economía internacional y de defensa. Desarrolló actividades
docentes y de investigación en América Latina
Articulos
publicados:
.
Pobreza en México
.
El retorno del triángulo de hierro, la nueva propuesta militar
.
El Estado en el contexto de un sistema de producción que se
internacionaliza: del mito a la realidad
8
de junio de 2005, 19 a 22 hs.
Centro Cultural de la Cooperación, "Sala Solidaridad",
Av. Corrientes 1543, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ENTRADA
LIBRE Y GRATUITA - INSCRIPCIÓN PREVIA OnLine

Conferencia
Elevación de los niveles
de formación y
mercado de trabajo en Europa
Jean François Germe: Director
de la Escuela doctoral Empresa, Trabajo, Empleo de la Université
de Marne la Vallée (Francia). Profesor universitario en ciencias
económicas y Director del Centro de Estudios y Empleo del CNAM.
Sus trabajos actuales se refieren a las transformaciones del mercado
de trabajo y su relación con: las consecuencias para el empleo
de la elevación de los niveles de formación en diferentes
países europeos; la elaboración de normas y estándares
de competencias para ser referencias para los actores de la formación
y del empleo; las movilidades y estrategias de los individuos en el
mercado de trabajo en relación con la cuestión de la
formación.
Sus
publicaciones más recientes incluyen:(2003) con Catherine Béduwé,
"Les logiques de l'élévation des niveaux de formation
: de la hausse à la stabilisation", Notes du LIRHE Nº
2 (2003) con Sylvie Monchatre y François Pottier, Les mobilités
professionnelles : de l'instabilité dans l'emploi à
la gestion des trajectoires, Commissariat général du
plan(1998) con François Pottier, "Trajectoires professionnelles
et formation. Se préparer à une profession ou s'adapter
au marché", en Mélanges en l'honneur de Professeur
Jean Vincens, CNAM
Puntos que abordará en la conferencia:
.
Elevación de los niveles de formación y de educación
desde la Segunda Guerra Mundial en Europa
.
Los determinantes institucionales de le elevación de los niveles
de formación
.
El impacto de la elevación de los niveles de formación
sobre el funcionamiento del mercado de trabajo : ¿declinación
de los mercados internos? ¿declinación de los mercados
profesionales?
.
Los efectos de las transformaciones del empleo sobre los sistemas
educativos y la demanda de educación. El cuestionamiento de
las configuraciones institucionales.
.
Hacia la construcción de nuevas relaciones entre formación
y empleos.
15
de junio de 2005, 19 a 22 hs.
Centro Cultural de la Cooperación, "Jacobo Lacks",
Av. Corrientes 1543, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ENTRADA
LIBRE Y GRATUITA - INSCRIPCIÓN PREVIA OnLine

INFORMES E INSCRIPCION PARA TODAS LAS ACTIVIDADES:
4381-9337/7380/4076 fax 4381-2158 o por e-mail: address@hidden

Sumario Realidad Económica 209
1 de enero al 15 de febrero
de 2005
Homenaje
Campanas por Cromañón
COP 10
Convención sobre cambio climático
¿Somos una especie suicida?
Amanda Bertolutti - Dina Foguelman